TURISMO VALORIA LA BUENA

Turismo Cultural

COMARCA DEL CERRATO

El entorno de Valoria la Buena es muy amplio y se extiende desde la linea del Pisuerga, hasta los paramos del Cerrato. La época de mayor esplendor cultural fue el siglo XVIII. Estate atento porqué es un lugar para visitar lentamente, con paso tranquilo y mirada atenta.

https://casaruralvalorialabuena.es/wp-content/uploads/2018/02/Iglesia-santo-cristo.jpg


Ermita del Cristo «Valoria la Buena«


La ermita del Cristo de la Esperanza de Valoria la Buena es una construcción de estilo barroco, sillería palaciega del siglo XVIII. Está realizada con piedra de sillería y en su interior destacan las bóvedas de yeserías.




Iglesia del San Pedro Apostol «Valoria la Buena«


La iglesia de San Pedro, edificio majestuoso, pionero de la renovación clásica en Castilla y León. Es uno de los edificios más importantes del neoclasicismo vallisoletano, equiparable a otros como el convento de Santa Ana o de los Filipinos de la capital. Dedicada a San Pedro, sustituyo a otra gótica del siglo XVI, de la que quedan restos en la zona de la torre y en sus aledaños exteriores.


https://casaruralvalorialabuena.es/wp-content/uploads/2018/02/iglesia-san-pedro-apostol-valoria.jpg
https://casaruralvalorialabuena.es/wp-content/uploads/2018/02/valoria-la-buena-palacios-vizcondes-mendozas.jpg


Palacios XII y XIII de los Mendoza y Vizcondes de «Valoria la Buena«


Dos grandes palacios se sitúan junto al ayuntamiento de Valoria la Buena y que pertenecieron a los Mendoza y a los Vizcondes de Valoria allá por los siglos XII y XIII realizados ambos en piedra con escudos nobiliarios de gran interés en sus fachadas.




Bodegas tradicionales Fuenteperal «Valoria la Buena«


Denominadas «Las Bodegas«, son un conjunto de bodegas tradicionales  subterráneas, en su mayoría se sigue elaborando vino. Se encuentran a 10 minutos a pie del centro del pueblo y su visita te devolverá al pasado; con un poco de suerte encontrarás algún Valoriano que te enseña su bien más preciado»su bodega y su vino».


https://casaruralvalorialabuena.es/wp-content/uploads/2018/02/bodegas-valoria-la-buena.jpg
https://casaruralvalorialabuena.es/wp-content/uploads/2018/02/museo-del-cantaro-valoria-la-buena.jpg


Museo del Cántaro «Valoria la Buena«


El museo del cántaro de Valoria la Buena toma como referente el cántaro de agua, técnicas, la historia, los aspectos románticos y los antropológicos de la alfareríaHorario de Visita : Viernes de 17:00 a 19:00 y Sábados de 11:00 a 13:30



Chozos pastoriles del Cerrato


Los chozos pastoriles son testigos privilegiados del paso del tiempo. Patrimonio con siglos de historia, construidos piedra a piedra con la sabiduría ancestral de la gente del campo, han velado por el ganado de la comarca del Cerrato  y han sido refugio y cobijo de pastores en la trashumancia del ganado ovino.

https://casaruralvalorialabuena.es/wp-content/uploads/2018/02/chozos-cerrato-valoria-la-buena-2.jpg
https://casaruralvalorialabuena.es/wp-content/uploads/2018/03/museo-del-cerrato-castellano.jpg


Museo del Cerrato Castellano

A 35KM DE VALORIA LA BUENA

Recorrer los orígenes de la comarca del Cerrato hasta la edad moderna, admirar el rico patrimonio artístico y cultural, el territorio, la arquitectura, la gente, las costumbres de nuestra tierra que abarca poblaciones de Palencia, Valladolid y Burgos.